Acreditación de competencias

¿Qué es la Acreditación de Competencias?

El sistema de acreditación de competencias profesionales te permitirá obtener un título oficial que certifique tu experiencia, conocimientos y destrezas profesionales adquiridas a lo largo de toda tu trayectoria profesional o a través de formación no formal directamente relacionada con la cualificación profesional que deseas acreditar.

Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias

Los Procedimientos de Evaluación y Acreditación de Competencias (PEAC) son un conjunto de actuaciones dirigidas a reconocer, evaluar y acreditar aquellas competencias profesionales que han sido adquiridas mediante la experiencia laboral o a través de vías no formales de formación.

La acreditación de las Unidades de Competencia adquiridas a través de este procedimiento te permite completar la formación conducente a la obtención del correspondiente título de formación profesional o de los certificados de profesionalidad.

1. Destinatarios del Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias (PEAC)

  • Personas que han adquirido sus competencias profesionales desarrollando una actividad laboral y no tienen una acreditación oficial.
  • Personas que no han terminado sus estudios académicos, se han incorporado al mundo laboral y han aprendido su profesión trabajando.
  • Personas que se han formado por vías no formales.

2. Requisitos de participación

Para convertirte en una persona candidata y poder ser evaluada en el procedimiento debes cumplir con una serie de requisitos relativos a:

1. Edad:

  • Tener 18 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción, cuando se trate de Unidades de Competencia correspondientes a cualificaciones de nivel 1, y 20 años para los niveles 2 y 3.

2. Nacionalidad:

  • Poseer la nacionalidad española.
  • Haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión Europea.
  • Ser titular de una autorización de residencia o de residencia y trabajo en España en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración.

3. Residencia y/o lugar de trabajo:

  • Ser residente en la Comunidad de Madrid o persona trabajadora de un centro de trabajo ubicado en la Comunidad de Madrid.

4. En el caso de experiencia laboral:

  • Experiencia laboral de al menos 2 años con un mínimo de 1200 horas trabajadas en total (720 días trabajados) para Unidades de Competencia de nivel 1.
  • Experiencia laboral de al menos 3 años con un mínimo de 2000 horas trabajadas en total (1080 días trabajados) para Unidades de Competencia de nivel 2 y 3.

5. En el caso de formación no reconocida oficialmente:

  • Formación relacionada de al menos 200 horas para nivel 1, o equivalente a las horas de la Unidad de Competencia.
  • Formación relacionada de al menos 300 horas para niveles 2 y 3, o equivalente a las horas de la Unidad de Competencia.

Si eres mayor de 25 años y reúnes los requisitos pero no puedes justificarlos, podrás solicitar tu inscripción provisional mediante escrito adjunto, prueba admitida en derecho o declaración jurada (art. 11.2 RD 1224/2009).

3. Fases del Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias (PEAC)

Si te conviertes en persona candidata admitida, participarás en un procedimiento de certificación que consta de tres fases:

1.- Asesoramiento

Expertos te guiarán en la revisión de tu trayectoria y te ayudarán a identificar competencias. Si es necesario, te propondrán formación adicional.

¿Dónde y cómo se recibe? Las administraciones indicarán fechas y lugares. Puede ser presencial o telemático.

2.- Evaluación

¿Dónde y cómo se realiza? También será comunicado por la administración.

3.- Acreditación

Recibirás acreditación oficial por cada Unidad de Competencia superada. Estas son acumulables y permiten obtener títulos o certificados oficiales.

¿Qué tipo de acreditación se puede obtener?

Por cada Unidad de Competencia superada, recibirás una acreditación oficial. Al finalizar el proceso, te informarán sobre formación complementaria para completar el título o certificado correspondiente.

Si consigues acreditar todas las Unidades de un título, obtendrás directamente el título oficial.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?